1. CONCEPTO
El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan en la intermediación financiera (actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones.
Es el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los ahorristas hacia quienes desean hacer inversiones productivas. Las instituciones que cumplen con este papel se llaman “Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros”.
2. INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO
● Bancos.
● Financieras.
● Compañía se Seguros.
● AFP.
● Banco de la Nación.
● COFIDE.
● Bolsa de Valores.
● Bancos de Inversiones.
● Sociedad Nacional de Agentes de Bolsa
3. ENTES REGULADORES Y DE CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO
3.1. Banco Central de Reserva del Perú
Encargado de regular la moneda y el crédito del sistema financiero. Sus funciones principales son:
● Propiciar que las tasa de interés de la operaciones del sistema financiero, sean determinadas por la libre competencia, regulando el mercado.
● La regulación de la oferta monetaria
● La administración de las reservas internacionales (RIN)
● La emisión de billetes y monedas.
3.2 Superintendencia de Banca y Seguro (SBS).- Organismo de control del sistema financiero nacional, controla en representación del estado a las empresas bancarias, financieras, de seguros y a las demás personas naturales y jurídicas que operan con fondos públicos.
La Superintendencia de Banca y Seguros es un órgano autónomo, cuyo objetivo es fiscalizar al Banco Central de Reserva del Perú, Banco de la Nación e instituciones financieras de cualquier naturaleza. La función fiscalizadora de la superintendencia puede ser ejercida en forma amplia sobre cualquier operación o negocio.
3.3 Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).
Institución Pública del sector Economía y Finanzas, cuya finalidad es promover el mercado de valores, velar por el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de las mismas. Tiene personería jurídica de derecho público y goza de autonomía funcional administrativa y económica.
3.4 Superintendencia de Administración de Fondos de Pensiones (SAFP).
Al igual que la SBS, es el organismo de Control del Sistema Nacional de AFP.
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan en la intermediación financiera (actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones.
Es el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los ahorristas hacia quienes desean hacer inversiones productivas. Las instituciones que cumplen con este papel se llaman “Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros”.
2. INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO
● Bancos.
● Financieras.
● Compañía se Seguros.
● AFP.
● Banco de la Nación.
● COFIDE.
● Bolsa de Valores.
● Bancos de Inversiones.
● Sociedad Nacional de Agentes de Bolsa
3. ENTES REGULADORES Y DE CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO
3.1. Banco Central de Reserva del Perú
Encargado de regular la moneda y el crédito del sistema financiero. Sus funciones principales son:
● Propiciar que las tasa de interés de la operaciones del sistema financiero, sean determinadas por la libre competencia, regulando el mercado.
● La regulación de la oferta monetaria
● La administración de las reservas internacionales (RIN)
● La emisión de billetes y monedas.
3.2 Superintendencia de Banca y Seguro (SBS).- Organismo de control del sistema financiero nacional, controla en representación del estado a las empresas bancarias, financieras, de seguros y a las demás personas naturales y jurídicas que operan con fondos públicos.
La Superintendencia de Banca y Seguros es un órgano autónomo, cuyo objetivo es fiscalizar al Banco Central de Reserva del Perú, Banco de la Nación e instituciones financieras de cualquier naturaleza. La función fiscalizadora de la superintendencia puede ser ejercida en forma amplia sobre cualquier operación o negocio.
3.3 Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).
Institución Pública del sector Economía y Finanzas, cuya finalidad es promover el mercado de valores, velar por el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de las mismas. Tiene personería jurídica de derecho público y goza de autonomía funcional administrativa y económica.
3.4 Superintendencia de Administración de Fondos de Pensiones (SAFP).
Al igual que la SBS, es el organismo de Control del Sistema Nacional de AFP.
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario